Flag of Serbia

Reichskommissariat Moskowien

Reichskommissariat Moskowien – El Corazón Amargo del Este

Tras la caída de la Unión Soviética en la guerra del Este, el Reichskommissariat Moskowien fue establecido como una de las más grandes y ambiciosas unidades administrativas coloniales del Tercer Reich. Centrado en Moscú y extendiéndose hacia los Urales, este territorio es tanto símbolo del poder alemán como de su brutalidad.

Gobierno y Administración

El territorio está gobernado por el Reichskommissar Siegfried Kasche, un funcionario duro y fervientemente leal al régimen. Nombrado tras la eliminación de las estructuras soviéticas, Kasche encabeza una administración despiadada encargada de la germanización, explotación y supresión de la población local.

  • Política de Ocupación: El régimen impone castigos colectivos, limpieza étnica selectiva, y germanización forzada.
  • Infraestructura Militar: Moscú y sus alrededores están fuertemente militarizados con zonas de exclusión, fortificaciones y campos de trabajo.

La Revuelta Eslava de 1944

El Reichskommissariat Moskowien fue el epicentro de la gran Revuelta Eslava de 1944, cuando antiguos partisanos soviéticos, nacionalistas rusos y campesinos descontentos se levantaron contra la brutal ocupación alemana. La revuelta fue la más violenta del Este, con ataques coordinados en ciudades clave como Tula, Smolensk y los suburbios moscovitas.

Respuesta del Reich:

  • Kasche ordenó represalias masivas, incluyendo la ejecución de miles de civiles por cada alemán asesinado.
  • El SS-Hauptamt Ost dirigió operaciones de exterminio contra los insurgentes.
  • El Heer fue reforzado con divisiones Panzer provenientes de los Balcanes.

La ROA – Ejército de Liberación Ruso

Frente al colapso del control directo y la necesidad de contener la revuelta sin sobreextender al ejército alemán, el Reich recurrió a la Russkaya Osvoboditel'naya Armiya (ROA), también conocida como el Ejército de Liberación Ruso.

  • Comandante: General Andrey Vlasov, un exoficial soviético capturado y convertido en colaborador.
  • Composición: Voluntarios rusos anticomunistas, exsoldados del Ejército Rojo y milicias locales formadas bajo supervisión alemana.

Rol en Moskowien:

  • Contención de focos rebeldes rurales y urbanos.
  • Guardianes de la infraestructura clave como ferrocarriles y campos de trabajo.
  • Tropas de choque durante las operaciones de contrainsurgencia alemanas.

Situación Actual (1946)

Aunque la ROA logró sofocar gran parte de la revuelta, el Reichskommissariat Moskowien sigue siendo un hervidero de tensión. La administración de Kasche se mantiene mediante la fuerza pura, la vigilancia masiva y el terror sistemático. El ROA, si bien útil, es visto con recelo por la SS y nunca ha sido plenamente confiable para operaciones estratégicas mayores.